Sinergia del Aprendizaje

Es el entorno virtual que facilita el trabajo colaborativo de los tutores del Instituto de Educación a Distancia de la UIS, para construir las estrategias de acompañamiento y orientación para el aprendizaje de los estudiantes.

Monday, November 27, 2006

ACTIVIDAD SEMANA 13

Llegó el momento de la despedida del Diplomado de Diseño de Cursos Virtuales pero como lo manifiesto Jean Michel Chaupart al inicio del mismo, han quedado "unas huellas más duraderas en el tiempo que las de la foto". Hemos ganado aprendizajes y experiencias que sabremos aplicar con nuestros estudiantes para que cada vez sea mejor nuestro acompañamiento al proceso de aprendizaje.

Esta entrada corresponde al informe de la cuarta semana del Módulo 4, comprendida entre los días lunes 13 y domingo 19 de noviembre:


I. ACTIVIDADES DESARROLLADAS

1. Participación en la Actividad sincrónica del día martes 14 de noviembre, realizada en la plataforma de conferencia, ubicada en la dirección: http://www.portafolio.org/salavirtual/Conference.exe

Esta actividad fue productiva, dado que tuve la oportunidad de visualizar el uso de la plataforma y las aplicaciones que se le puede dar, para apoyar algunas actividades académicas de carácter colaborativo.

2. Encuesta final anónima, respondida y enviada el 19 de noviembre

La considero como parte de la autoevaluación pero también de la evaluación del proceso de aprendizaje, la cual es muy importante, porque permite la reflexión, el análisis y plantearnos estrategias de mejoramiento

3. Anteproyecto de virtualización parcial de la asignatura Visión Emprendedora, el cual fue revisado y ajustado para ser enviado el día 20 de noviembre.

Significó el producto que puedo aportar al programa de Tecnología Empresarial y al INSED, como tutora - estudiante del diplomado, y considero que hay que dejar huella de cada una de las actividades que emprendemos en la vida.



2. ¿QUÉ APRENDI?

Me fortalecí en lo correspondiente a la búsqueda selección y reutilización de la información, afiance los conocimientos y experiencias del aprendizaje colaborativo, explore y aplique otras mediaciones para apoyar el proceso de evaluación a través de las TICE (evaluación alternativa, el Chat, el wiki, el correo electrónico y el portafolio electrónico) y además aprendí acerca de las estrategias interactivas sincrónicas y asincrónicas.


3. ¿COMO APRENDÍ?

El aprendizaje se dio de dos formas:

  • Aprendizaje individual: haciendo las lecturas y los trabajos, según las orientaciones dadas por el tutor. Lecturas y trabajos que fueron significativos, y forman parte de mi archivo, para releerlos y aplicarlos cuando sea necesario.

Aprendizaje colaborativo: a través de las orientaciones y motivaciones impartidas por el tutor y la interacción con nuestros compañeros del diplomado.


4. AUTOCALIFICACIÓN SUSTENTADA

Al final del curso me asignó una nota de 9/10, porque le puse todo el empeño, entusiasmo y realice todas las actividades de la mejor forma posible. Aprendí y aplicaré lo aprendido.


5. COMPROMISOS

Aplicar todo lo aprendido en mi actividad académica apoyando tanto a los tutores como a los estudiantes y por supuesto al INSED en los procesos que viene adelantando, para el mejoramiento continuo en el acompañamiento al proceso de aprendizaje.



6. OTROS ASPECTOS

Darle las gracias al INSED por facilitarme la oportunidad de continuar mi proceso de aprendizaje a través de estos diplomados, que han sido significativos en el fortalecimiento de las competencias pedagógicas que me permiten estar en capacidad de diseñar estrategias metodológicas sincrónicas y asincrónicas aplicables a las asignaturas que oriento,

Darle las gracias a Gloría Inés Marín, quien desde la Coordinación de Proyectos Especiales ha realizado toda la gestión para que todos estos eventos tan importantes sean una realidad.

Darle de manera muy especial las gracias a nuestro orientador Jean Michel Chaupart, quien con su acompañamiento, dedicación, paciencia, motivación y orientación, ha facilitado el proceso de aprendizaje y animado en cada una de las etapas.










1 Comments:

At 5:14 AM, Blogger Jean Michel Chaupart said...

Alba Cecilia,
gracias por la última entrada en su blog.
Sin querer ponerla colorada, solo puedo darle un gran abrazo de FELICITACION por su desempeño durante el Diplomado. Desde el principio le puso compromiso, amor a la causa...y fue avanzando cumpliendole al INSED y a usted misma. Ojalá todos (o por lo menos la mayoría de) tutores pudieran comprometerse de la misma manera que lo hizo usted.
Analizando su recorrido da la impresión que no tuvo interferencias, que todo se le dió...que la educación virtual es "pan comido". Ahora bien, usted y yo sabemos muy bien que no fue del todo así pero los eventuales indicentes fueron superados con perseverancia, paciencia, colaboración con otros tutores, regularidad en las lecturas y tareas dedicandole tiempo diario (muy seguramente)...
Ahora puede contar la vivencia de un curso 100% virtual que duró 14 semanas y visualizar mejor cómo llegar a los estudiantes con el uso de TICE. Ya sabemos mucho pero nos falta mucho mas por aprender... Sigo con el cuento de consolidar una comunidad de aprendizaje de tutores por carrera...y creo que usted tiene que desempeñar un papel de lider en esa comunidad.

Un abrazo de agradecimientos por todo lo que hizo, sobre todo por su actitud que resulta el mejor premio que me hayan podido dar (Recordemos que, por naturaleza, los docentes solemos recoger ingratitud).

Jean Michel Chaupart

 

Post a Comment

<< Home