Sinergia del Aprendizaje

Es el entorno virtual que facilita el trabajo colaborativo de los tutores del Instituto de Educación a Distancia de la UIS, para construir las estrategias de acompañamiento y orientación para el aprendizaje de los estudiantes.

Monday, November 13, 2006

ACTIVIDAD SEMANA 12

Estamos en la recta final del diplomado, es el momento de reflexionar acerca de ¿qué tanto nos apropiamos de lo planteado en el diplomado?, ¿qué cambio de actitud generó este aprendizaje frente a la práctica pedagógica?, ¿ a partir de las competencias adquiridas en el diplomado, qué valor agregado aportar al quehacer académico, para que cada vez sea mejor el acompañamiento que le brindamos al estudiante en su proceso de aprendizaje?

Esta entrada corresponde al informe de la tercera semana del Módulo 4, comprendida entre los días lunes 6 de noviembre y domingo 12 de noviembre:


1. LECTURA

Insistimos: "Educación a Distancia"

De: Lorenzo García Aretio

Ideas clave e importancia para ponerlas en práctica en un curso virtual

- "Esa EaD que hoy continua siendo una inestimable vía de aprendizaje para ese alto porcentaje de quienes no cuentan con acceso a Internet, ni a la televisión satelital, o quizás ni a la terrestre, en algunos casos sin teléfono y, quien sabe, si ni siquiera con corriente eléctrica"

La idea planteada anteriormente nos invita a reflexionar que además de las TICE también es importante tener en cuenta las mediaciones convencionales tales como: las tutorías presenciales, materiales impresos, el correo postal (para aquellos sitios donde se dificulta el acceso a Internet), el teléfono, la radio, y/o. Despreciar lo convencional sería como ignorar los diferentes contextos en los que se encuentran los estudiantes.

Antes que privilegiar lo virtual o lo convencional, se debe evaluar qué estrategias y mediaciones pedagógicas son más pertinentes aplicar en la educación a distancia, acordes al contexto y las condiciones, para facilitar el proceso de aprendizaje del estudiante en forma independiente y/o colaborativa.

Tendré en cuenta este planteamiento en el anteproyecto de simulación de virtualización parcial de la asignatura VISIÓN EMPRENDEDORA.

2. PREPARACIÓN ACTIVIDAD SINCRÓNICA DEL MARTES 14 DE NOVIEMBRE

Para la realización de la actividad sincrónica del 14 de noviembre se adelantaron las siguientes tareas:

  • Instalación del programa de la sala virtual en la dirección: www.portafolio.org/salavirtual/conference.exe
  • Se leyeron las orientaciones dadas por nuestro orientador Jean Michel Chaupart para asistir a la charla en linea del próximo 14 de noviembre.
  • Se acordó con algunos los integrantes del grupo 3 congregarnos en un solo computador.
3. ANTEPROYECTO DE SIMULACIÓN: VIRTUALIZACIÓN PARCIAL DE LA ASIGNATURA VISIÓN EMPRENDEDORA

Avance en la elaboración del anteproyecto, revisión y ajuste de algunas de las ideas , sacando como conclusión una virtualización parcial:
  • Se mantienen las actividades presenciales y las mediaciones convencionales: dos tutorías en el primer período y dos tutorías en el segundo período, entrega de materiales impresos: texto y guía de autoaprendizaje
  • La virtualización estaría presente como apoyo a: la interacción en la distancia "estudiante-tutor-CIPAS-tutor-INTERCIPAS", la autoevaluación, la heteroevaluación, la coevaluación y evaluación del proceso (metodología, estrategias y mediaciones pedagógicas)
Es importante mencionar que para el anteproyecto de virtualización parcial (simulación) se parte de la construcción adelantada por el colectivo de tutores de Visión Emprendedora para la implementación de la reforma académica, como preparación, a la actividad que se desarrolla durante el presente semestre académico. Esto significa que la virtualización se presenta como alternativa de apoyo a lo ya construído.

4. COMPROMISOS
  • Participación en la activiad sincrónica del martes 14 de noviembre
  • Entrega del Anteproyecto de virtualización parcial de la asignatura Visión Emprendedora



































1 Comments:

At 6:03 AM, Blogger Jean Michel Chaupart said...

Alba Cecilia,
mil excusas por mi aparición tardía en ésta su entrada del 13 de noviembre (hoy es 22!...)
Usted recoge pensamientos, comentarios, logros...que reflejan su trabajo y sus percepciones sobre el desarrollo del diplomado.
Usted más que nadie sabe cuáles han sido los esfuerzos que han sido necesarios para poder llegar hasta el día de hoy; esto le permite visualizar cómo habrá que actuar con los estudiantes para poder tener éxito con ellos (por lo menos con la mayoría).
Durante el desarrollo del diplocv, 7 colegas inscritos no han podido cumplir con todas las exigencias y se han ido retirando a medida que avanzábamos...y lo que más me sorprende es que 6 de 7 no han dado razón de su retiro, o no han reaccionado cuando los he bloqueado en YG. Definitivamente en esa modalidad educativa lo que más duele es el SILENCIO!...
Adelante con sus proyectos; felicitaciones por los logros obtenidos: gracias por su entusiasmo y gran compromiso...Y por aqu a la orden.

Jean Michel Chaupart

 

Post a Comment

<< Home