Sinergia del Aprendizaje

Es el entorno virtual que facilita el trabajo colaborativo de los tutores del Instituto de Educación a Distancia de la UIS, para construir las estrategias de acompañamiento y orientación para el aprendizaje de los estudiantes.

Tuesday, October 03, 2006

ACTIVIDADES SEMANA 6






El aprendizaje colaborativo además de promover aprendizajes significativos, potencia en el estudiante su compromiso y responsabilidad social, y el uso de los entornos virtuales facilita la interacción"estudiantes-tutor-estudiantes-CIPAS-tutor.

1. ACTIVIDADES REALIZADAS

1.1 Visita al
wiki del diplomado para leer la participación de algunos compañeros relacionada con la tarea 2, dejándoles algún mensaje.

Ideas clave e importancia para ponerlas en práctica en cursos virtuales

Esta vivencia nos permite visualizar que es otra de las opciones que podemos utilizar como apoyo a nuestra actividad académica, que facilita:
-La evaluación alternativa
-La heteroevaluación, la coevaluación y la autoevaluación
-La interacción entre "estudiantes-tutor-CIPAS-tutor"
-La interacción entre tutores para reforzar las actividades colaborativas de planeación de actividades académicas.

Respuesta a las 8 preguntas, como parte de la tarea 3

Ideas clave e importancia para ponerlas en práctica en cursos virtuales

Estas preguntas nos hacen reflexionar y visualizar COMO ESTAMOS y HACIA DONDE VAMOS. De esta forma proyectarnos y empezar a planear teniendo en cuenta lo aprendido en el diplomado, para dar valor agregado al proceso de aprendizaje. Aplicar lo aprendido a nuestra realidad es dar sentido a lo aprendido (aprendizaje significativo), si comprendimos bien el mensaje y la experiencia vivida en este segundo módulo, ya no hay excusa para conformar nuestros colectivos y empezar a construir colaborativamente los modelos y estrategias que apoyen nuestra labor como orientadores. Además, hemos vivenciado con las herramientas utilizadas en el diplomado, que podemos interactuar presencial o virtualmente (sincrónica o asincrónicamente).

2. FINALIZACIÓN DEL MÓDULO 2

Mis logros


- Fortalecer los conocimientos y competencias relacionados con el aprendizaje colaborativo

Mis dificultades

- Una de las grandes dificultades durante las dos últimas semanas fue el factor tiempo, el cual en ocasiones se torna en inmanejable cuando tenemos muchas actividades a las que se debe responder. Pero lo importante es no dejarse agobiar y seguir adelante. Con mayor razón si existe una motivación de por medio, aprender para mejorar.

- Mi autocalificación sustentada

7/10. A pesar que le puse todo el empeño y la motivación es muy grande. Esta calficación esta por debajo a la que presente en el módulo 1, porque como lo había mencionado antes, mi dificultad más grande durante estas 2 últimas semanas fue el factor tiempo, que no me permitió entregar oportunamente las tareas en el Blogger (1, 2 y hasta 3 días de retraso).

- Toda esta dificultad me deja una gran ganancia

El vivenciar la experiencia como estudiantes nos da la oportunidad de ponernos en el pellejo de los estudiantes y reflexionar acerca de las actividades y tareas que programamos. A nivel de los colectivos de Tecnología y Gestión Empresarial nos hemos estado cuestionando, en lo que corresponde a los trabajos que se les asigna a los estudiantes, teniendo en mente que es importante la racionalización de los mismos.









































1 Comments:

At 5:56 PM, Blogger Jean Michel Chaupart said...

Alba Cecilia,
le contesto a su entrada desde Bogota.
Parece que se está autoflagelando bastante: sus razones debe tener pero el reconocer que no pudo dedicarle todo el tiempo necesario y buscar la manera de cumplir es un logro. Otra persona no hubiese hecho el esfuerzo y, de pronto, hubiese buscado una salida dialéctica como muchas veces ocurre con los estudiantes, y también con los tutores.

Usted ya tiene mucha experiencia en EAD para saber la importancia de la autodisciplina, aplicada a todos los actores del proceso, incluyendo directivas.

Escribe : "El vivenciar la experiencia como estudiantes nos da la oportunidad de ponernos en el pellejo de los estudiantes y reflexionar acerca de las actividades y tareas que programamos." BRAVO!....esto es lo que quiero yo al proponer los diplomados virtuales. Una cosa es divagar sobre teorías y otra sufrir, derramar lágrimas...como muchas veces le sucede a nuestros estudiantes y nosotros - como tutores - regañando, exigiendo, evaluando por cumplir con el reglamento...etc.
Ojalá muchos (todos) de los tutores que están en diplocv llegaran a la misma conclusión suya.

Mirese en el espejo y echese una sonrisa de agradecimiento con usted misma. Después del fuete, la palmadita para su autoestima!

Jean Michel Chaupart

 

Post a Comment

<< Home