Sinergia del Aprendizaje

Es el entorno virtual que facilita el trabajo colaborativo de los tutores del Instituto de Educación a Distancia de la UIS, para construir las estrategias de acompañamiento y orientación para el aprendizaje de los estudiantes.

Friday, September 29, 2006

TAREA 3 - ANALISIS CASO INSED

Se realiza el análisis del caso INSED, para lo cual se dá respuesta a las siguientes preguntas:

1. ¿Cada tutor debe seguir independiente, tanto en el desarrollo de su tutoría como en el manejo de las evaluaciones?

No es conveniente que los tutores trabajemos como islas independientes, y cada uno ir por un lado diferente, podemos cometer errores y transferir los mismos a los estudiantes. Es preciso compartir y construir en colectivo. Si trabajamos colaborativamente podemos enriquecernos de las experiencias adelantadas por otros compañeros, avanzar, analizar diferentes puntos de vista, fijar criterios, y construir parámetros y directrices que permitan orientar al estudiante de manera correcta independientemente del grupo en el que se encuentre.
Menciono el caso de Tecnología y Gestión Empresarial, cuya reforma académica esta fundamentada en ejes integradores y formación por competencias, situación que exige del trabajo mancomunado de los tutores del semestre. Ya ni siquiera podemos pensar en compartir solamente con los tutores de la misma asignatura, sino que es indispensable, que entre todos los tutores de las diferentes asignaturas del nivel se construyan los parámetros, estrategias, trabajos, etc., apuntándole a un interés común “el eje integrador” y por supuesto a la promoción de las competencias del programa.
En este sentido debemos aplicar aquel aspecto que tanto mencionan los autores que trabajan el concepto del aprendizaje colaborativo y/o cooperativo (entre los cuales están: Torres Velandia, Johnson, Johnson y Holubec) “la interdependencia positiva, que promueva la colaboración de todos los miembros del grupo en la consecución de objetivos comunes”

2. ¿Al integrar virtualidad al proceso, cada tutor debe diseñar y administrar la página Web en su curso?

Si el tutor diseña y administra la página Web debe tener las competencias para que todo salga bien. Dependiendo de la habilidad que tenga el tutor para manejar todos los aspectos puede pensarse en que lo haga solo, por supuesto teniendo en cuenta los parámetros exigidos por el programa académico y el modelo pedagógico, de lo contrario es preferible que sea apoyado y acompañado por la institución académica en lo que corresponde a lo tecnológico, pedagógico y al diseño de la página. En este sentido vale la pena que miremos la experiencia del ITESM- Preparando Cursos en linea por Internet, Ponencia presentada por Macedonio Alanis, de la que retomo la siguiente idea: “un curso completamente en línea: requiere de un grupo de profesionales que apoye al instructor y lo ayude a generar un curso tecnológicamente viable, visualmente atractivo y pedagógicamente coherente”. Por supuesto, para nuestro caso en el INSED, el crear una página Web no significa que la asignatura va a ser totalmente virtual, porque existe lo multimedial (actividades presenciales y virtuales), de lo que se trata es analizar la rigurosidad con la que otras instituciones asumen estos procesos.

3. ¿Mejor una misma página Web para todos los grupos de un mismo curso?

Lo ideal sería que existiera una misma página Web para todos los grupos de un mismo curso, esto permite aunar esfuerzos y construir páginas que obedezcan a la construcción de un colectivo de tutores que discute, analiza y propone en función de los propósitos curriculares y pedagógicos. Aterrizando esta idea en el trabajo que se adelanta con los colectivos de Empresarial, facilita el camino para cumplir con los propósitos de la reforma académica. Pero esto amerita planear muy bien como administrar en el entorno virtual todos los grupos, de manera tal que no se vayan a crear dificultades en el manejo, acompañamiento, y retroalimentación que debe ejercer cada tutor con su grupo respectivo.

1 Comments:

At 5:38 AM, Blogger Jean Michel Chaupart said...

Alba Cecilia,
Gracias por las respuestas a las 3 primeras preguntas.
No hago comentario ya que todas las respuestas reagrupadas servirán d ematerial de lectura para el módulo 4.

Jean Michel Chaupart

 

Post a Comment

<< Home